Mensajes papales que ¡no son del Papa! ¿Cómo detectarlos?
Alejandra María Sosa Elízaga*

Abundan los mensajes falsos que dizque son del Papa. Empezaron con san Juan Pablo Magno, con uno en que pedía ‘santos que bebieran cerveza y coca cola’. Se multiplicaron con el Papa Francisco, al que era fácil atribuirle textos de estilo coloquial. Y del Papa León, con ‘Inteligencia Artificial’ se hacen no sólo mensajes, sino videos, y desgraciadamente mucha gente, incluso sitios católicos, se van ‘con la finta’ y ¡los comparten!
Por ello es vital que sepas detectar si un mensaje o video del Papa León XIV es auténtico o no. Sigue estos 3 criterios:
1.¡USA EL SENTIDO COMÚN!
Ciertas características delatan a los videos falsos:
-Suelen tener títulos llamativos como: ‘por fin la homilía tan esperada’, ‘ya me cayó bien, mira qué genial lo que dijo el Papa’. En los auténticos sólo aparece él, la fecha, y si es homilía, catequesis, etc.
-El contenido suena raro o se opone a lo que pide la Iglesia, por ejemplo, anuncia que se eliminó el ayuno cuaresmal, o aconseja: ‘si tu pareja te aburre, déjala’. Podrá sonar ‘buena onda’, pero si conoces tu fe no te engañan.
-En supuestas homilías se le ve de pie, a lo lejos, santiguándose. Jamás inicia así una homilía. Y¡duran 45 minutos! Las suyas son de 5 minutos.
-En algunos nunca lo muestran de cerca, pues se notaría que no dice lo que se oye. En otros sí lo muestran de cerca y parece decir lo que se oye, pero lo que dice es absurdo. Por ej: dice que ora ‘para que se te multipliquen tus finanzas’. El, que hizo voto de pobreza, y es Vicario de Cristo, quien dijo que no podemos servir a Dios y al dinero, ¡ya parece que va a pedir que alguien se haga rico!
-Nunca dicen de dónde es ese mensaje o video.
-Suelen ser repetitivos y están llenos de metáforas cursis.
-En algunos, el que imita la voz del Papa usa el ‘vosotros’ y pronuncia la ‘c’ y la ‘z’. Ignora que el Papa habla castellano de Perú no de España.
-En algunos al final pide: ‘compártelo con tus contactos’. Nunca pediría eso el Papa, ya tiene ¡millones de seguidores!
-Hay mensajes en que pide dinero. El Vaticano los ha denunciado.
2. VERIFICA EL ORIGEN DEL MENSAJE
Copia o transcribe frases del supuesto mensaje del Papa y pégalas en tu buscador de internet. Si son auténticas se abrirá alguna página oficial, como vatican.va o vatican.news, o sitios confiables como EWTN o Aciprensa. Si el mensaje no es auténtico, se abrirán páginas de incautos o malintencionados que se dedican a difundir falsedades, como ‘palabras del Papa’, ‘reflexiones del Papa’, y otras similares.
Si el mensaje es de Instagram o de Tik Tok, ábrelo sólo si es de su cuenta oficial, con el logotipo del Vaticano. No tiene cuenta en Facebook.
3. CONOCE AL PAPA
A los gemelos la gente los confunde, pero no su familia, que sabe distinguir lo que los diferencia. Que así también te suceda con el Papa: Conócelo. Busca su homilía dominical, su mensaje en el Ángelus, en la Audiencia General de los miércoles, así como los que dirige a peregrinos en el Jubileo. Familiarízate con su voz, su acento, su estilo, su modo de ser y de hablar, y así nunca te dejarás engañar.
TU SOLIDARIDAD DEBE SER PARA EL PAPA
No puede ser que al recibir mensajes falsamente atribuidos al Papa, en lugar de indignarnos y eliminarlos, ¡los reenviemos, haciéndonos cómplices de quienes usurpan su identidad!
EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS
Hay quien comparte mensajes falsos porque le parecen ‘lindos’. Es no justifica mentir. El príncipe de la mentira es Satanás. Jesús, en cambio, es la Verdad. ¿A cuál queremos agradar?
3 PODEROSAS RAZONES PARA QUE NO COMPARTAS MENAJES FALSOS:
1. Desobedeces el mandamiento de Dios: ‘no mentirás’.
2. Faltas a la caridad y pierdes credibilidad con quienes los compartes.
3. Si eres católico y sabiendo que un mensaje es falso lo reenvías, pecas gravemente pues con pleno conocimiento y pleno consentimiento faltas al respeto al Vicario de Cristo, contribuyendo a que se difunda lo que no dijo, un falso magisterio. Y lo peor es que aunque luego avises a quien se lo reenviaste que el mensaje es falso, el daño ya está hecho, pues si esa persona lo compartió con otros y éstos con otros, ese mensaje se volvió ‘viral’ y tú contribuiste a que miles o millones de gentes sean engañadas.
¿QUÉ HACER CON MENSAJES Y VIDEOS FALSOS?
Lo mejor es eliminarlo sin abrir, y si te llegó en redes sociales, reportarlo.
Toma una captura de pantalla, edítala con una línea roja diagonal y un letrero que diga: ¡falso!, mándala a quien te lo envió y pídele que avise a sus contactos.