¿Debemos creer en la Asunción de María?
Alejandra María Sosa Elízaga**

Diálogos de Doña Teófila y Don Dudoso
Don Dudoso |
¡Hola, Comadrita! Por favor despéjeme una duda que me dejó un hermano separado que fue a mi casa. Dijo que no cree en la Asunción de María porque no está en la Biblia. |
Doña Teófila |
No tiene fundamento bíblico quien afirma que no hay que creer lo que no viene en la Biblia, pues esa afirmación ¡no viene en la Biblia! Y en cambio sí está escrito que hay que seguir lo que los Apóstoles comunican “de viva voz o por carta” (2Tes 2,15). ¿En qué se basaban los creyentes cuando todavía no había Biblia? En la Tradición y el Magisterio de la Iglesia, la enseñanza apostólica. San Juan dice que no se escribió todo lo que hizo Jesús (ver Jn 21, 25). No sólo hemos de creer en lo escrito en la Biblia, también en lo que puede deducirse de lo que está escrito. Con ello en mente, considere estos tres puntos:
|
Don Dudoso |
Pero aquel hermano leyó en la Biblia que: ‘María muríó y la enterraron’. |
Doña Teófila |
¡Pésima costumbre citar la Biblia fuera de contexto! Lo que menciona se refiere a otra María, la hermana de Moisés y de Aarón, que vivió ¡¡siglos antes de Jesús!! (ver Num 20, 1-13). |
Don Dudoso |
¿Entonces los católicos sí debemos creer en la Asunción de María? |
Doña Teófila |
¡Claro! Es un dogma de la Iglesia. Recordemos que Jesús nombró a Pedro la piedra sobre la que fundaría Su Iglesia (ver Mt 16, 18-19), a la que prometió que el Espíritu Santo la guiaría a la verdad (ver Jn 14, 16-17; 16,13), y en otro pasaje leemos que le pidió a Pedro confirmar a sus hermanos (ver Lc 22, 32), ¿en qué? obviamente en la fe. Jesús dio a Pedro y a los sucesores de éste, potestad para definir (que no significa inventar, sino expresar, declarar), las verdades de fe que los cristianos debemos creer. |
Don Dudoso |
¿Por eso el Papa es infalible? |
Doña Teófila |
Los católicos creemos que el Papa es infalible sólo cuando define un dogma, es decir, cuando bajo la guía del Espíritu Santo y en comunión con toda la Iglesia, nos indica una verdad de fe en la qué debemos creer, con la total confianza de que es sólida y no va a cambiar nunca, porque está inspirada por Dios. |
Don Dudoso |
¿Cuándo fue definido como dogma la Asunción de María? |
Doña Teófila |
Lo definió el Papa Pío XII en 1950. (ver CIC #966). De ahí que cada 15 de agosto le celebremos como Solemnidad y sea Misa de obligación, para que todos podamos ir a honrar a la Madre de Dios, asunta al cielo en cuerpo y alma, y a pedirle que siga velando e intercediendo por nosotros. |
Don Dudoso |
¡No me la pierdo! |
También en la pag web de ‘Desde la Fe’ (www.desdelafe.mx) y en la del Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (www.siame.com.mx).
Conoce los libros de esta autora, sus cursos gratuitos de Biblia, y su ingenioso juego de mesa Cambalacho, aquí en www.ediciones72.com